
Los hinchas de Provincial Llanquihue esperábamos este partido con un sentimiento especial.
Teníamos claro que podía ser el último del club en un tiempo indefinido, conocida ya la noticia de la creación del Club Deportes Puerto Varas, y difundido el interés del municipio por absorber el club para cautelar el cupo de Dimayor en Puerto Varas, y asi evitar cualquier posibilidad de que el Monstruo abandone el lago y lo cambie por la "Arena" de Puerto Montt, en un proyecto que habla bien de la importancia que las autoridades puertovarinas dan al básquetbol, pero que a su vez habla mal del desinterés de las empresas de la zona, en apoyar al equipo más ganador de los últimos años en el básquetbol nacional, y obligar así a sus dirigentes a "abdicar" el control de la institución, y con ello sacrificar su nombre y su historia.
Al frente, estaba el Club Deportivo Valdivia, que se ha transformado, con un plantel que no presenta mayor novedad salvo por su explosiva y efectiva dupla de extranjeros, en la escuadra imbatible de la Liga. De hecho, llegó al partido ostentando un impresionante record invicto 7=0.
El partido, se jugó en el estrecho Gimnasio Teja 1 de la Universidad Austral, y fue arbitrado por Carlos Ramírez y Cristián Gutierrez. El recinto se ha convertido en una cábala para los valdivianos, que no han poerdido ni un solo partido allí desde el repechaje de Libsur.
Para el arranque del partido, Mario Spada envió a la cancha a Francisco Bravo, David Ergas, Brandon Mason, José Del Solar y James Moore, mientras su contraparte – Iván Gallardo – alineaba a Enrique Troll, Leonel Méndez, Rashaad Powell, Ignacio Collao y Melvin Roberts.
El encuentro comenzó con intercambios sucesivos de canastas, con leve ventaja de los locales, pero el “Monstruo”, en base a su esquema defensivo zonal, y de la mano de Powell - 5 puntos en el cuarto – y Enrique Troll -que se matriculó con dos largos triples -, despertó y comenzó a comandar las acciones. Provincial estuvo arriba por 14 a 9 a falta de 4 minutos por jugar en el primer cuarto. De allí el elenco del Calle – Calle ajustó las marcas y logró meter una racha de 10 a 3, con lo que cerró los primeros diez minutos con la ventaja a su favor – 19 a 17 -, con 10 puntos del “Tachuela” Bravo, secundado por David Ergas con 5.
En el segundo cuarto las cosas continuaron parejas, las marcas de Llanquihue lograban detener a Bravo y Mason se comprometía con tres faltas, por lo que tempranamente iba a la banca. Por el “Monstruo” aparecía en ofensiva Ramiro Vera – autor de 6 puntos en el parcial -, mientras Rashaad Powell continuaba indetenible convirtiendo 14 puntos en el período, que llevaron a su equipo a tomar la ventaja a falta de 6:30 por jugar (28 a 27)
Valdivia trabajó la ofensiva interior, y a 4:13 para el final del primer tiempo se colocó abajo por solo un punto. Hasta que apareció el hombre clave del cotejo: Jorge Soto, quien calentó las manos, y se puso con 4 triples en el segundo cuarto, los que sumados a los 7 puntos de James Moore permitieron a los locales alcanzar una racha de 14 a 8, para irse al descanso arriba por 4 puntos.
En el tercer cuarto el CDV entró al parquet con Bravo, Henríquez, Prützmann, Soto y Moore, mientras el “Monstruo del Lago” lo hizo con Troll, Méndez, Powell, Vera y Roberts.
Otra vez el partido arrancó (en su segunda fracción) con un frenético intercambio de canastas. Leonel Méndez fue el baluarte de la ofensiva del equipo lacustre, y sus 8 puntos en el período, más los 10 de Rashaad Powell, mantenían con vida a la ofensiva visitante.
Pero al frente, el "Pistolero" Soto, con tres triples y una canasta no permitió sorpresas. Y al goleador, se sumó la labor de James Moore en defensa. El norteamericano sencillamente fue un frontón, y respondía con vistosos tapones a las intentonas lacustres de penetración a la tabla enemiga. El cuarto se cerró favorable a los locales por 69 a 60.
El Monstruo, como en lo institucional, se negaba a resignar sus opciones en el partido, y un activo Leonel Méndez, junto a Rashaad Powell y Melvin Roberts mantenían a Provincial peleando por remontar la desventaja, hasta incluso igualar el marcador (81-81) a 4:16 para que terminara el encuentro.
Ante la imposibilidad de encontrar un balance defensivo, la pizarra de Spada mandó a su equipo a buscar el partido en la zona pintada, donde Moore sumó importantes puntos para los locales. A ello se sumó el retorno al campo de juego de Mason y otros cinco puntos de Jorge Soto, para imponer una racha de 11-1 que permitió volcar el partido a su favor, hasta ganarlo definitivamente por 92 a 84.
El resultado terminó con las opciones del equipo lacustre de viajar a Antofagasta a jugar el Top 4. Así las cosas, el último cupo lo definirán Castro y Osorno, mientras Provincial Llanquihue o Comunal Puerto Varas deberá esperar hasta fines de mes para volver a la acción en el arranque de la fase regular de la Liga.
LA FICHA
Gimnasio: Gimnasio 1 Campus Isla Teja -Univ. Austral de Chile
Arbitros: Carlos Ramírez = Cristián Gutiérrez
Club Deportivo Valdivia (92): Francisco Bravo 12, David Ergas 5, Brandon Mason 11, José del Solar 0, James Moore 19 - formación inicial - Paulo Henríquez 9, Claus Prützmann 5, Jorge Soto 28, Christopher Altaner 3. DT: Mario Spada.
Provincial Llanquihue (84): Leonel Méndez 21, Enrique Troll 6, Rashaad Powell 38, Ignacio Collao 0, Melvin Roberts 10 - formación inicial - Fernando Campos 1, Ramiro Vera 8. DT: Iván Gallardo.
Parciales: 19-17; 26-24 (45-41); 24-19 (69-60);23-24 (92-84).